Diferencias entre un procurador y un abogado
3 de Abril de 2018

Entre un abogado y un procurador de los tribunales en San Sebastián existen pequeñas diferencias que debemos conocer para saber, dependiendo de nuestras necesidades, qué servicios son los que tenemos que contratar y qué persona será la idónea para ello.

La diferencia entre un procurador de los tribunales en San Sebastián y un abogado es que este último se encarga de llevar la defensa del cliente, mientras que el procurador es el que organiza la representación y el que debe encargarse de la documentación y de las notificaciones. Ambos son profesionales del derecho y dos partes de un mismo objetivo legal.

Las leyes procesales españolas explican que, si se quiere acceder a la jurisdicción, hay que comparecer a través de un procurador. Esta persona se encargará de enviar y recoger los escritos. Pero también hace falta la figura del abogado, ya que será esta persona la encargada de estudiar esos escritos y elaborarlos.

La figura del abogado es la encargada de defender las demandas del cliente, se encarga de la estrategia de defensa. Para ello, redacta la demanda de los intereses de los representados y también los asesora.

El procurador, por su parte, es una persona licenciada en derecho que tiene la tarea de representar al cliente y realizar las notificaciones que sean necesarias, por lo que debe recibir todas las notificaciones que vengan del juzgado para, después, pasárselas al abogado. También recibe todos los documentos de parte del abogado que deben ser entregados en el juzgado. Digamos que es el mediador entre abogado y juzgado en temas de notificaciones y escritos. Generalmente esta figura agiliza las tramitaciones judiciales.

Seguro que después de este pequeño resumen todas tus dudas respecto a las figuras de los procuradores y abogados han sido resueltas. En Eskarne Ruíz De Arbulo Aizpuru estaremos encantados de ayudarte.

        Diferencias entre un procurador y un abogado

        Artículos relacionados