Un procurador de los tribunales en San Sebastián representa a su defendido gestionando y pagando las tasas judiciales correspondientes para la admisión de los distintos recursos. Además redacta y presenta los escritos necesarios para acelerar la tramitación del asunto correspondiente.
Una tasa judicial es un tributo estatal que pagarán los usuarios por acudir a los Tribunales o hacer uso de la Administración de Justicia. Son gestionadas a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas desde el 1 de abril de 2013, que es cuando entraron en vigor.
Un procurador de los tribunales en San Sebastián sabe los casos concretos en los que deben ser pagadas estas tasas, pero a continuación se hará un breve repaso para que obtengas unos conocimientos básicos.
Deberás pagar estas tasas judiciales si vas a interponer un recurso, ya sea contencioso-administrativo, recurrir una sentencia, interponer un recurso de casación, suplicación o extraordinario por una infracción procesal civil.
Si vas a realizar una oposición a la ejecución de títulos judiciales también tendrás que abonarlas. Si vas a interponer una demanda en un proceso declarativo, de ejecución de títulos extrajudiciales o vas a formular una reconvención será necesario su pago también.
Si vas a pedir inicialmente un proceso monitorio, solicitar un concurso o informar de un incidente en un proceso concursal será obligatorio abonar estas tasas de la misma manera que en los anteriores casos.
Para iniciar cualquier de estos procesos, deberás acreditar que has abonado las tasas mediante un justificante. Estas tasas al ser de carácter estatal, deben exigirse por igual en todo el territorio nacional. Las Comunidades Autónomas podrían exigir de la misma manera competencias de financiación, pero nunca gravando las mismas tasas que ya realiza el estado.
Desde el gabinete de Eskarne Ruíz de Arbulo Aizpuru esperamos que esta información sea de tu utilidad y confíes en la profesional de las personas especialidadas en el sector.