/photos/348/348281968/8c04380812504ee2b454d9c59a0c5da5.jpg)
Publicado: 07/12/2017
El procurador de los tribunales en San Sebastián es el profesional del derecho encargado de representarnos ante los tribunales y de llevar a cabo los trámites judiciales. Al igual que en otros procesos judiciales, en los divorcios de mutuo acuerdo el procurador constituye el nexo entre el abogado y los tribunales.
Pero ¿cómo se materializa esta función de representación del procurador de los tribunales en San Sebastián? En los divorcios de mutuo acuerdo, el abogado redacta la demanda de divorcio acompañándola del papeleo pertinente, es decir, de la propuesta de convenio regulador, del certificado de matrimonio y, en el caso de que hubiera hijos, de sus partidas de nacimiento. El procurador, por su parte, es quien encabeza esta demanda. Es decir, el encargado de llevar a cabo este procedimiento en nuestro nombre. Para ello, previamente tendremos que darle poderes mediante notario o en el propio juzgado. Este acto o documento se denominada apoderamiento apud acta y gracias a él el procurador podrá presentar escritos, asistir a diligencias y recibir notificaciones en nuestro nombre.
Con ese poder, nuestro procurador firma la demanda de divorcio, hace las copias que hagan falta, paga las pólizas y entrega todo en el juzgado. Posteriormente, cuando se asigne para la demanda un juzgado y número para el procedimiento, el procurador es notificado sobre el día y la hora en la que las partes tienen que presentarse en el juzgado. Él es el encargado de avisar al abogado, quien a su vez se pondrá en contacto con los clientes. Si hay hijos menores de edad, al procurador se le notifica el dictamen del ministerio fiscal sobre el convenio regulador.
En conclusión, gracias al papel del procurador se agiliza el desarrollo del procedimiento judicial y se garantiza al cliente que su caso está correctamente atendido. Desde Eskarne Ruíz De Arbulo Aizpuru, te animamos a que contactes con nosotros ante cualquier duda.